top of page

¿Qué es el Peeling y Cómo Beneficia a la Piel?

¿Piel opaca o con manchas? Descubre el tratamiento que puede ayudarte a renovarla. El peeling es uno de los procedimientos más efectivos y versátiles en estética facial, capaz de abordar diferentes necesidades de la piel. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes transformar tu piel con este tratamiento, aquí te explico todo lo que necesitas saber. 💆‍♀️🌟


 

¿Qué es el peeling?

El peeling es un tratamiento que consiste en aplicar una solución química o realizar una exfoliación mecánica controlada para eliminar las capas superficiales de la piel. Esto estimula la regeneración celular, mejorando la textura, apariencia y salud general de la piel. Dependiendo de las necesidades de cada persona, el peeling puede ser superficial, medio o profundo. 🌿

Como fisioterapeuta especializada en el cuidado de la piel, en Dévinis Estética Valencia utilizo ácidos específicos que llegan hasta la primera capa de la piel, asegurando que el tratamiento sea adecuado para tu tipo de piel y tus necesidades. En caso de que detecte durante la evaluación que tu condición es médica, te derivaré a un dermatólogo especializado para asegurar que recibas el tratamiento más adecuado y seguro para tu caso. 💖

Este enfoque personalizado me permite adaptar cada peeling a tus necesidades específicas, ya sea para combatir el acné, mejorar el tono de la piel, o simplemente darle un toque de luminosidad.


 

Tipos de peeling según tu tipo de piel

1. Para piel con granitos o acné

El peeling indicado para tratar el acné ayuda a reducir la inflamación, eliminar el exceso de grasa y mejorar la apariencia de cicatrices post-acné. Se utilizan ácidos como el salicilico, conocidos por sus propiedades antibacterianas y reguladoras de sebo. 🧖‍♂️ Beneficios:

  • Limpieza profunda de poros.

  • Reducción de brotes.

  • Mejora en las marcas post-inflamatorias.

2. Para manchas e hiperpigmentación

Las manchas solares, el melasma o la hiperpigmentación post-inflamatoria pueden mejorar significativamente con peelings despigmentantes. En estos casos, los ácidos como el kójico son ideales, ya que trabajan para unificar el tono de la piel. 🌞 Beneficios:

  • Efecto iluminador.

  • Tono de piel uniforme.

  • Reducción visible de manchas oscuras.

3. Para pieles sensibles o con rosácea

Si tienes la piel sensible o sufres de rosácea, también puedes beneficiarte de un peeling, siempre que se utilicen fórmulas suaves con propiedades antiinflamatorias. Los peelings con ácido láctico o de almendra son excelentes opciones para exfoliar sin irritar. 🌸 Beneficios:

  • Suavidad en la piel.

  • Reducción de rojeces.

  • Refuerzo de la barrera cutánea.

4. Para mejorar el glow natural

Para quienes buscan revitalizar su piel y recuperar ese brillo natural, los peelings antioxidantes son una gran elección. Ingredientes como la vitamina C o el ácido ferúlico ofrecen hidratación, protección contra radicales libres y una piel más luminosa. 🌟 Beneficios:

  • Brillo y luminosidad inmediata.

  • Textura suave y refinada.

  • Aspecto rejuvenecido.

5. Para hidratar y renovar

La hidratación profunda también puede lograrse con peelings diseñados para reforzar la barrera cutánea y estimular la retención de agua en la piel. El ácido hialurónico y los alfahidroxiácidos (AHAs) son claves en este tipo de tratamientos. 💧 Beneficios:

  • Hidratación duradera.

  • Mejora de la elasticidad.

  • Sensación de piel renovada y fresca.


 

¿Cómo preparar tu piel para un peeling?

Antes de realizarte un peeling, es importante la consulta previa con evaluación para asegurar un resultado óptimo y minimizar el riesgo de irritaciones:

  1. Consulta previa: evalúo tu tipo de piel, condición y necesidad. De esta manera se elije el peeling más adecuado para ti.

  2. Hidratación: En casa, utiliza cremas hidratantes para fortalecer tu piel en los días previos y post sesión.

  3. Evita exfoliantes: suspende el uso de productos exfoliantes una semana antes del tratamiento.

  4. Protección solar: aplica protector solar a diario para prevenir daños en la piel sensibilizada.

  5. Evita irritantes: evita el uso de retinoides, ácidos fuertes u otros productos agresivos antes del peeling.


 

¿Cuándo verás resultados?

Los beneficios de un peeling pueden notarse desde la primera sesión, aunque para obtener resultados más duraderos y profundos se recomiendan ciclos de 4 a 6 sesiones, dependiendo de tus necesidades específicas.


 

El peeling no solo es un tratamiento eficaz, sino también una experiencia transformadora que deja la piel más saludable, luminosa y equilibrada. 💖 ¿Listo para revitalizar tu piel? En Dévinis Estética Valencia te ofrezco peelings personalizados para cada necesidad de la piel. ¡Reserva tu cita y te espero en consulta! 💆‍♀️


 
 
bottom of page