top of page

No todas las cremas solares son iguales: descubre cuál es la mejor para ti

Usar protector solar no es opcional: es la mejor inversión en tu piel. Pero con tantas opciones en el mercado, elegir la crema solar adecuada puede ser un desafío. Hay texturas más fluidas o más espesas, filtros químicos o físicos, versiones con y sin color... Entonces, ¿cuál es la ideal para ti?

Hoy te lo explicamos de forma sencilla y cercana, para que puedas elegir el protector solar perfecto sin complicaciones.

Filtros químicos vs. filtros físicos: ¿en qué se diferencian?

Los filtros solares son los encargados de proteger tu piel de los dañinos rayos UV, pero no todos actúan de la misma manera.

  • Filtros químicos: Son ingredientes que absorben la radiación ultravioleta y la transforman en calor antes de que pueda causar daño en la piel. Son ligeros, fáciles de aplicar y no dejan residuos blancos, lo que los hace ideales para el día a día. Son perfectos si buscas una protección solar que se sienta cómoda en la piel, sin notar que la llevas puesta. Además, suelen venir en texturas fluidas, lo que facilita su aplicación y absorción.

  • Filtros físicos: Funcionan de manera diferente, creando una barrera en la superficie de la piel que refleja los rayos solares como si fuera un escudo. Contienen minerales como óxido de zinc o dióxido de titanio, que son conocidos por ser bien tolerados incluso por las pieles más sensibles. Si tu piel tiende a reaccionar con facilidad o buscas un protector para niños o pieles con tendencia a la irritación, este tipo de filtro puede ser una excelente opción. Eso sí, su textura suele ser más densa y pueden dejar un leve tono blanquecino, aunque hoy en día hay opciones con acabados más estéticos.

Texturas: fluida o densa, ¿cuál elegir?

La textura del protector solar también es importante, ya que influye en cómo se siente en la piel y cómo se integra en tu rutina diaria.

  • Fluidos y ligeros: Se absorben rápido y son ideales para pieles mixtas o grasas, ya que no dejan sensación pegajosa ni aportan brillo extra. Son perfectos si buscas algo que puedas aplicar rápidamente antes de salir de casa, sin preocuparte de que se note en la piel. Además, funcionan muy bien como base para el maquillaje.

  • Cremosos y espesos: Tienen una textura más rica y nutritiva, lo que los hace ideales para pieles secas o deshidratadas. Si sientes que tu piel necesita un extra de confort e hidratación, este tipo de protector te ayudará a mantenerla protegida sin resecarla. También suelen ser una excelente opción para climas fríos, donde la piel tiende a perder humedad con mayor facilidad.

Con o sin color: la gran pregunta

  • Protector solar sin color: Es la opción clásica para quienes buscan protección sin alterar el tono de la piel. Son ideales si prefieres un acabado natural o quieres aplicar tu maquillaje encima sin que interfiera con la base. Además, su fórmula es generalmente más ligera y compatible con todo tipo de pieles.

  • Protector solar con color: Además de proteger del sol, ayudan a unificar el tono de la piel y disimular pequeñas imperfecciones, como manchas o rojeces. Son una excelente alternativa si quieres simplificar tu rutina y evitar usar base de maquillaje. Muchos también contienen ingredientes antioxidantes o calmantes, lo que les da un plus de cuidado.

¿Cuál deberías elegir?

Si tienes piel grasa y te molesta la sensación pegajosa, un protector fluido con filtros químicos puede ser tu mejor opción. Si tu piel es sensible, busca uno con filtros físicos y textura cremosa para evitar irritaciones. Y si quieres unificar el tono sin renunciar a la protección, un solar con color puede ser justo lo que necesitas.

Si aún no estás segura de cuál es el ideal para ti, estoy para ayudarte. En Devinis Estética Valencia te asesoramos según tu tipo de piel y necesidades para que encuentres el protector perfecto.

¡Escríbeme por WhatsApp, agendamos una consulta y armamos tu rutina!

 
 
bottom of page